Aquí dejo el enlace a exámenes de la EBAU y un documento explicando el temario y con todos los conceptos que pueden salir al examen.
https://drive.google.com/open?id=146SKlAMeAVXzrLQl4VapL5d78K99IUPb
Tuesday, 14 May 2019
Friday, 10 May 2019
Materiales para repasar el tema 10: Humanismo y Reforma
Aquí dejo el enlace para que podáis poder repasar el próximo tema con tranquilidad en casa.
https://drive.google.com/open?id=1pUh2F-S4bdLG3icIBSlOQlA6eZQoZDAQ
Thursday, 2 May 2019
Materiales para repasar el Tema 7. La organización política del territorio.
Aquí dejo el enlace:
https://drive.google.com/open?id=1V6KSu5KAROLUpgym4wJqoI0Kz6KIq1NZ
Os recuerdo que podéis practicar con los mapas en la página web de Didactalia, que es muy interesante: https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos
Espero que sea de utilidad.
https://drive.google.com/open?id=1V6KSu5KAROLUpgym4wJqoI0Kz6KIq1NZ
Os recuerdo que podéis practicar con los mapas en la página web de Didactalia, que es muy interesante: https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos
Espero que sea de utilidad.
Monday, 1 April 2019
Contenido para repasar los temas de Al-Ándalus y los reinos cristianos
Aquí dejo el enlace a los contenidos para repasar.
https://drive.google.com/drive/folders/17h2kq9QOLTLwf6q5UDZM-Pmn4_53NRE-?usp=sharing
Espero que os sirva para el examen.
Friday, 22 March 2019
Contenidos examen Tema 9 y trabajo individual
Aquí os dejo la información sobre los contenidos del tema 9: los puntos 1, 2, 3 y 4 del libro de texto.
Recordad que sobre los ejercicios que hacemos en clase, se elabora el examen, así que es importante revisar y corregir.
También saldrá algún ejercicio en Inglés sobre la presentación de Colón que vimos en clase y que tenéis en el Aula Virtual o aquí abajo enlazada.
https://drive.google.com/drive/folders/1F7aHok2HzWTO68wVnVW421cR76JRrXbI?usp=sharing
También hay que hacer un trabajo individual sobre el arte del Renacimiento. En este caso hay que escoger 3 obras de la lista que se menciona abajo: 1 de arquitectura, 1 de escultura y 1 de pintura. Se puede seguir el modelo que también se pone a vuestra disposición abajo.
Arquitectura
• Brunelleschi, Catedral de Florencia
• Brunelleschi, Basílica de San Lorenzo
• Brunelleschi, Palacio Pitti
• Alberti, San Andrés de Mantua
• Alberti, Santa María Novella
• Bramante, San Pietro in Montorio
• Basílica de San Pedro del Vaticano
• Palladio, Villa Capra o Rotonda
Escultura
• Donatello, David
• Donatello, Condottiero Gattamelata
• Ghiberti, Puertas del baptisterio de la catedral de Florencia
• Miguel Ángel, La Piedad
• Miguel Ángel, David
• Miguel Ángel, Moisés
• Miguel Ángel, La Piedad Rondanini
• Cellini, Perseo
• Giambologna, Mercurio
• Giambologna, El rapto de las sabinas
Pintura
• Massacio, La Trinidad
• Fra Angelico, La Anunciación
• Mantegna, Cristo muerto
• Piero della Francesca, Doble retrato de Federico da Montefeltro y su esposa Battista Sforza
• Botticelli, El retorno de Judith
• Botticelli, La Primavera
• Botticelli, El nacimiento de Venus
• Leonardo da Vinci, La Virgen de las rocas
• Leonardo da Vinci, Mona Lisa
• Leonardo da Vinci, La Virgen con el Niño y Santa Ana
• Leonardo da Vinci, La última cena
• Rafael, Desposorios de la Virgen
• Rafael, La Escuela de Atenas
• Giorgione, La tempestad
• Tiziano, La Venus de Urbino
• Tiziano, Dánae recibiendo la lluvia de oro
• Tiziano, La emperatriz Isabel de Portugal
• Tiziano, Carlos V a caballo en Mühlberg
• Tintoretto, El lavatorio
• Veronese, Las bodas de Caná
• Parmigianino, Virgen del cuello largo
• El Greco, El entierro del Conde de Orgaz
• Miguel Ángel, Los frescos del Juicio Final. Capilla Sixtina
Recordad que sobre los ejercicios que hacemos en clase, se elabora el examen, así que es importante revisar y corregir.
También saldrá algún ejercicio en Inglés sobre la presentación de Colón que vimos en clase y que tenéis en el Aula Virtual o aquí abajo enlazada.
https://drive.google.com/drive/folders/1F7aHok2HzWTO68wVnVW421cR76JRrXbI?usp=sharing
También hay que hacer un trabajo individual sobre el arte del Renacimiento. En este caso hay que escoger 3 obras de la lista que se menciona abajo: 1 de arquitectura, 1 de escultura y 1 de pintura. Se puede seguir el modelo que también se pone a vuestra disposición abajo.
Listado de obras
Arquitectura
• Brunelleschi, Catedral de Florencia
• Brunelleschi, Basílica de San Lorenzo
• Brunelleschi, Palacio Pitti
• Alberti, San Andrés de Mantua
• Alberti, Santa María Novella
• Bramante, San Pietro in Montorio
• Basílica de San Pedro del Vaticano
• Palladio, Villa Capra o Rotonda
Escultura
• Donatello, David
• Donatello, Condottiero Gattamelata
• Ghiberti, Puertas del baptisterio de la catedral de Florencia
• Miguel Ángel, La Piedad
• Miguel Ángel, David
• Miguel Ángel, Moisés
• Miguel Ángel, La Piedad Rondanini
• Cellini, Perseo
• Giambologna, Mercurio
• Giambologna, El rapto de las sabinas
Pintura
• Massacio, La Trinidad
• Fra Angelico, La Anunciación
• Mantegna, Cristo muerto
• Piero della Francesca, Doble retrato de Federico da Montefeltro y su esposa Battista Sforza
• Botticelli, El retorno de Judith
• Botticelli, La Primavera
• Botticelli, El nacimiento de Venus
• Leonardo da Vinci, La Virgen de las rocas
• Leonardo da Vinci, Mona Lisa
• Leonardo da Vinci, La Virgen con el Niño y Santa Ana
• Leonardo da Vinci, La última cena
• Rafael, Desposorios de la Virgen
• Rafael, La Escuela de Atenas
• Giorgione, La tempestad
• Tiziano, La Venus de Urbino
• Tiziano, Dánae recibiendo la lluvia de oro
• Tiziano, La emperatriz Isabel de Portugal
• Tiziano, Carlos V a caballo en Mühlberg
• Tintoretto, El lavatorio
• Veronese, Las bodas de Caná
• Parmigianino, Virgen del cuello largo
• El Greco, El entierro del Conde de Orgaz
• Miguel Ángel, Los frescos del Juicio Final. Capilla Sixtina
Modelo de ficha
para presentación
Título
|
|
Tipología
|
|
Autor
|
|
Época
|
|
Localización
|
|
Características renacentistas presentes en esta obra
|
|
Friday, 15 March 2019
Trabajos 2º trimestre para 2º ESO
Para este segundo trimestre hay que realizar 2 trabajos:
1 mural sobre LA HERENCIA ISLÁMICA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: el grupo (máximo 3 personas) o el estudiante, debe elegir uno de los siguientes aspectos (abajo) para explicar en su mural. Este trabajo se hará en Inglés (y Castellano) y se expondrá al resto de los compañeros en la semana que va del 1 al 5 de abril.
El otro trabajo es individual y trata sobre EL CAMINO DE SANTIAGO donde hay que responder a las siguientes preguntas:
1 mural sobre LA HERENCIA ISLÁMICA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: el grupo (máximo 3 personas) o el estudiante, debe elegir uno de los siguientes aspectos (abajo) para explicar en su mural. Este trabajo se hará en Inglés (y Castellano) y se expondrá al resto de los compañeros en la semana que va del 1 al 5 de abril.
- Monumentos artísticos destacados.
- Arabismos y topónimos en nuestra lengua.
- Los nuevos cultivos que difundieron los musulmanes.
- La difusión de inventos, de cultura y de técnicas de cultivo.
El otro trabajo es individual y trata sobre EL CAMINO DE SANTIAGO donde hay que responder a las siguientes preguntas:
- ¿Dónde y cuándo se descubrió la tumba del apóstol Santiago?
- ¿Por dónde pasaba el camino? Indica las ciudades más importantes de la ruta y pon la imagen de algún monumento medieval (puente, iglesia, catedral...).
- ¿Qué importancia tuvo el camino?
- ¿Cuántos kilómetros aproximadamente tiene?
- ¿Qué tipo de personas eran los peregrinos y por qué motivos hacían esta ruta de peregrinación?
- Añade una imagen con los elementos más destacados de la indumentaria o vestimentas que llevaban los peregrinos.
- ¿Es importante el camino en la actualidad?
Este cuestionario se enviará al correo del profesor como máximo el día 5 de abril.
El correo es el siguiente: pedromiguel.abarca@murciaeduca.es
Es obligatorio entregar los trabajos.
Wednesday, 27 February 2019
Arte Románico y Gótico
Aquí dejo material para repasar el arte del Románico y del Gótico.
https://drive.google.com/open?id=18bNffEttGUa4h_bjDVGgYKtoS0A018OD
Subscribe to:
Posts (Atom)
TAREAS SEMANA 8 DE CONFINAMIENTO
Como siempre, las tareas se envían por correo o se comparten con pedromiguel.abarca@murciaeduca.es ¡Vamos allá! 2º ESO A: - página 215...
-
1) Esta tarea es para realizar un folleto turístico (también se podría hacer en formato de vídeo)sobre la localidad de Águilas donde t...
-
Aquí os dejo el enlace para la película (por si alguien necesita verla) y la ficha de visionado que hay que completar y que se va a corre...
-
1. AUSTRALOPITHECUS: Tenía un cerebro poco desarrollado; caminaba sobre 2 piernas pero seguía trepando a los árboles; no fabricaba ...