Saturday, 21 November 2015

Human Rights

Aquí os pongo el vídeo que no pudimos terminar en clase sobre los derechos humanos, explicados de una manera sencilla para los jóvenes.

Recordad que debéis elegir cuál (o cuáles) serían los más importantes y razonar por qué. Me lo podéis mandar a la dirección de correo habitual: pedromiguel.abarca@murciaeduca.es en el mismo email o mediante un documento de word.



Podéis encontrar más información sobre los derechos humanos en el siguiente sitio web: www.youthforhumanrights.org (de ahí proceden los vídeos).

Friday, 20 November 2015

Trabajo de 1º ESO sobre los medios naturales

Hola chico/as aquí os pongo la información para que podáis empezar a organizar el trabajo sobre los medios naturales.

Se trata de que realicéis una presentación en Power Point sobre 1 de los medios naturales que hemos visto en el Tema 4 del libro de texto: ya sea la jungla, la sabana, la tundra, la taiga, el bosque mediterráneo, etc. Pero solamente sobre uno de los paisajes cada grupo (máximo 3 personas, aunque el trabajo puede ser individual).

Tenéis que añadir la siguiente información sobre el medio que elijáis:


  • Si pertenece a los medios cálidos, templados o fríos.
  • Dónde se localiza (en un mapa)
  • Añadir varias imágenes representativas de dicho paisaje y de su fauna y vegetación características.
Es muy importante que el trabajo tenga buenas imágenes.

Por último, debéis poner el nombre de las cosas en Inglés (in English of course), ya sea del paisaje, o el nombre de los animales y vegetación típicos de cada paisaje.


Monday, 9 November 2015

Trabajos sobre "Los problemas medioambientales" para 3º ESO

Os recuerdo en qué consiste el trabajo que debéis realizar sobre "Los problemas medioambientales": se trata de una presentación en formato Power Point con una explicación sencilla y breve sobre:


  1. ¿Qué son los problemas medioambientales?
  2. ¿Cuáles son los principales problemas? (ponemos su nombre en inglés también si somos alumno/as del grupo bilingüe)
  3. Trabajamos sobre uno de los problemas los siguientes aspectos:
    • ¿En qué consiste el problema que habéis escogido?
    • ¿Cómo afecta al medioambiente?
    • Indicar posibles medidas para poder solucionarlo o reducir su impacto.
Recordad que se busca la sencillez y la claridad. Y que debe ir acompañado de abundante material gráfico para ilustrar la información que aportáis, ya sean fotografías, ilustraciones, gráficos, mapas, etc.

Por último, debéis enviad vuestro trabajo, indicando vuestro nombre y curso, a la siguiente dirección de email: pedromiguel.abarca@murciaeduca.es

La Constitución española de 1978

Aquí os subo un vídeo sobre la importancia de la Constitución española y de cómo era la vida, a grandes rasgos, antes de la llegada de la democracia a nuestro país.

La Constitución significó un gran avance para todos los españoles ya que nos dotaba de unos derechos y unas libertades que se habían perdido en los años de la dictadura de Franco.

El vídeo es muy sencillo y ha sido realizado por Inma Franco para sus alumno/as del Colegio El Rubial. Considero que es muy didáctico y que os servirá para apreciar el cambio enorme que se da en esos años.



Monday, 19 October 2015

Diccionario artístico. Ejemplo

Aquí os pongo un pequeño diccionario para que veáis cómo se hace por si alguien tiene alguna duda.

Las fotos fueron tomadas el pasado fin de semana en Archena, en el Balneario: concretamente, en el Bar Casino y en la Capilla. Ambos edificios datan de finales del siglo XIX y son un ejemplo sencillo de los estilos revival (recuperación de estilos anteriores del pasado, aunque mezclando influencias y estilos varios) que se llevaban entonces.

Bóveda de medio cañón.




Imagen sagrada (de imaginería).



Cúpula estrellada con mocárabes.




Vidriera.


 Atlante (arriba). Cariátide (debajo).


Friday, 16 October 2015

Trabajo Historia del Arte 1ª Evaluación

Hola chico/as, aquí os dejo un pequeño listado de términos artísticos para que busquéis por el pueblo (o alrededores). Os recuerdo que se trata de hacer una fotografía (por favor, sed originales y hacedla vosotros mismos con los medios a vuestro alcance) y acompañad el término correspondiente de una pequeña definición.

Ahí va el listado. Ya sabéis que si queréis añadir algún término más, no problem, será bienvenido.


  • Arco (puede ser de varias formas)
  • Dintel
  • Columna
  • Pilar
  • Pilastra
  • Bóveda (decid de qué tipo es; si es de medio cañón, de arista, de crucería...)
  • Balaustrada
  • Escultura exenta
  • Relieve
  • Capitel
  • Contrafuerte
  • Almohadillado
  • Entablamento
  • Hornacina
  • Imagen sagrada (derivado de imaginería)
Eso es todo. Espero que no os sea difícil. Ya sabéis, por el centro de la localidad y alrededores.
Por último, os recuerdo que la fecha límite de entrega será el día del examen práctico, si bien se puede entregar antes de esa fecha enviando vuestro trabajo al siguiente correo electrónico:

pedromiguel.abarca@murciaeduca.es

Thursday, 4 June 2015

FICHA DE VISIONADO – “DESAPARECIDO (MISSING)” por Costa-Gavras


1.     INVESTIGA:
a.     ¿Qué ocurrió durante el golpe de Estado de Chile?
b.     ¿Quién tomó el poder y quiénes le ayudaron?
2.     PREGUNTAS:
Describe la situación que se ve al principio de la película. ¿Qué es el toque de queda?
¿Puede salir la gente del país? ¿Por qué?
¿De qué país son los protagonistas?
¿Por qué piensan que el hijo desaparecido puede estar escondido?
¿Qué es lo que parece que vio antes de que lo secuestraran?

3.      RAZONA:
a.      Explica, en tu opinión, si es importante la libertad de prensa en un país.
b.      Busca cuáles son los derechos fundamentales de las personas. ¿Se respetan en una dictadura como la que aparece en la película?

TAREAS SEMANA 8 DE CONFINAMIENTO

Como siempre, las tareas se envían por correo o se comparten con pedromiguel.abarca@murciaeduca.es ¡Vamos allá! 2º ESO A: - página 215...