Aquí os dejo el enlace con la película y la ficha de visionado que hay que enviar antes del viernes de la semana próxima, es decir, antes del 14 de diciembre.
https://drive.google.com/open?id=1c0_jZ1KroRmp7Bfnn5k4Gy6cEmHz9dnY
Tuesday, 4 December 2018
Thursday, 29 November 2018
El reino de los cielos - Ficha y peli
Aquí dejo el enlace para que podáis ir haciendo la Ficha de visionado.
La fecha de entrega máxima será el día jueves 13 de diciembre.
Tenéis que enviarla (o compartirla mediante Drive) al correo: pedromiguel.abarca@murciaeduca.es
No olvidéis poner vuestro nombre y curso.
https://drive.google.com/drive/folders/1_dA_lHOzY-vsidIJNSOs0RlorQ4zKdJK?usp=sharing
Thursday, 22 November 2018
La guerra del pan - 3ºESO
Dejo el enlace para que los que aún no han entregado el cuestionario lo hagan lo más rápido posible.
Hay que enviarlo a mi correo: pedromiguel.abarca@murciaeduca.es
https://drive.google.com/drive/folders/1MjVB-3FBeupB80eH6EdksL8k4EUInXgc?usp=sharing
Hay que enviarlo a mi correo: pedromiguel.abarca@murciaeduca.es
https://drive.google.com/drive/folders/1MjVB-3FBeupB80eH6EdksL8k4EUInXgc?usp=sharing
Monday, 19 November 2018
Materiales para repasar el Tema 2: El Feudalismo
Aquí dejo el enlace para que podáis acceder a los materiales de repaso.
https://drive.google.com/open?id=1Snl5RtNq1qDgXSzr_CciG6FAYCuIB8ZU
Tuesday, 13 November 2018
Trabajos sobre la industria 3ºESO
El trabajo consta de varias partes, una primera que es individual y obligatoria, y una segunda, que se puede hacer también en pareja y optativa.
1ª parte (individual y obligatoria)
Tenéis que elegir varios objetos cotidianos de uso vuestro que apreciéis. Por ejemplo, vuestra sudadera, vaqueros o zapatillas favoritas (pueden ser otros objetos). Entonces, lo que tenéis que hacer es indicar su trazabilidad, es decir, dónde se han fabricado, a qué país pertenece la marca del producto y dónde lo habéis comprado.
2º parte (individual y obligatoria)
Se trata de elegir una empresa industrial (del sector secundario), una a nivel internacional, otra a nivel nacional y, finalmente, otra a nivel local o regional. Aquí, para cada empresa que escojáis, tenéis que indicar su nombre, a qué se dedica, dónde elabora sus productos y, para acabar, dónde venden sus productos.
2º parte (individual y obligatoria)
Se trata de elegir una empresa industrial (del sector secundario), una a nivel internacional, otra a nivel nacional y, finalmente, otra a nivel local o regional. Aquí, para cada empresa que escojáis, tenéis que indicar su nombre, a qué se dedica, dónde elabora sus productos y, para acabar, dónde venden sus productos.
Última parte (individual o en parejas; optativa)
Consiste en localizar, identificar a través de una fotografía (o varias) en las que aparezcáis, los restos más destacados que hay del pasado industrial en nuestra localidad. Hay 3 que son evidentes y un cuarto que es también destacado.
Se hace la foto, se dice qué es, se explica para qué servía y cuándo estuvo funcionando. Nada más.
Debe enviarse a la siguiente dirección de correo: pedromiguel.abarca@murciaeduca.es
El plazo para entregar esta tarea acabará el miércoles 21 de noviembre.
Wednesday, 17 October 2018
Contenidos 2º ESO A Tema 1
Hola chic@s, os dejo aquí lo que debéis estudiar del libro para el examen del próximo día. Ya sabéis que de los ejercicios que hacemos en clase salen las preguntas. Para repasar podéis usar los materiales que he puesto en el Aula Virtual de Murciaeduca.
Punto 1 (páginas 12 y 13): división del Imperio romano y las invasiones germanas.
Punto 2 (página 14): los reinos germanos (el mapa con el nombre de los reinos).
Punto 3 (páginas 18 y 20): el reino visigodo. Cuándo se formó, los principales reyes, la monarquía electiva y las actividades económicas y el arte.
Punto 4 (páginas 20 y 21): el Imperio Bizantino, el esplendor de la época de Justiniano; la organización del imperio y la decadencia y final.
Punto 5 (páginas 22 y 23): el cisma de Oriente y el arte.
Punto 6 (páginas 24 y 25): el origen del Islam y los preceptos de la religión islámica.
Del resto de puntos, solo el vocabulario de las palabras islámicas.
Por supuesto, también la presentación sobre el Islam en inglés.
Del trabajo del diccionario artístico, hay que poner los siguientes conceptos y obras:
- Arte visigodo: arco de herradura, espadaña, San Juan de Baños, San Pedro de la Nave y Corona de Recesvinto.
- Arte bizantino: mosaicos de San Vital de Rávena, basílica de Santa Sofía de Constantinopla, cúpula, icono, planta de cruz griega.
Se puede hacer en formato físico o en formato digital. Si lo hacéis en digital, lo mandáis por correo electrónico a mi correo: pedromiguel.abarca@murciaeduca.es
Thursday, 11 October 2018
Contenidos Examen del Sector Primario 3º ESO
Hola, aquí os dejo lo que debéis de repasar del libro de texto para el examen de la semana próxima.
Punto 1 (página 84): 2º párrafo y parte final de la página con las diferencias en el sector primario entre los países desarrollados y los no desarrollados. En la página 85, la definición de éxodo rural (desplazamiento masivo del campo a la ciudad por motivos de trabajo).
Punto 2 (páginas 86 y 87): Definición de paisaje agrario y explicar cómo los 3 factores físicos (relieve, suelo y clima) influyen en la agricultura.
Punto 3 (páginas 88 y 89): Saber cuáles son los elementos humanos del paisaje agrario (parcelas, hábitat y sistemas de cultivo). Explicar brevemente los sistemas de cultivo en función del aprovechamiento de las parcelas, de la variedad de cultivos y del agua para su riego.
Punto 4 (página 90): Las características de la agricultura comercial o de mercado (los 4 puntos), con especial atención al punto 3, de las avanzadas técnicas agrícolas.
Punto 5 (página 92): Las características de la agricultura de subsistencia y (solo indicar, decir su nombre) los tipos principales. En la página 94, la definición y las características de la agricultura de plantación.
Punto 6 (página 96): Definición de ganadería y sus principales tipos (por cría de animales).
Punto 7 (páginas 100 y 101): Definición de pesca, tipos principales (de bajura y altura); definición de caladeros y de acuicultura; los problemas de la pesca y las medidas para una explotación sostenible de la misma.
Además de lo de inglés. El power point lo tenéis a vuestra disposición en el Aula Virtual.
Subscribe to:
Posts (Atom)
TAREAS SEMANA 8 DE CONFINAMIENTO
Como siempre, las tareas se envían por correo o se comparten con pedromiguel.abarca@murciaeduca.es ¡Vamos allá! 2º ESO A: - página 215...
-
1) Esta tarea es para realizar un folleto turístico (también se podría hacer en formato de vídeo)sobre la localidad de Águilas donde t...
-
Aquí os dejo el enlace para la película (por si alguien necesita verla) y la ficha de visionado que hay que completar y que se va a corre...
-
1. AUSTRALOPITHECUS: Tenía un cerebro poco desarrollado; caminaba sobre 2 piernas pero seguía trepando a los árboles; no fabricaba ...